Créditos automotrices en Chile 2025: 7 bancos y Financieras con las mejores tasas.

¿Buscas financiar tu próximo auto? Descubre los mejores créditos automotrices en Chile 2025 con tasas bajas, plazos flexibles y opciones de bancos y financieras. Elige la alternativa que más te convenga y ahorra desde hoy.

Comprar un auto en Chile es uno de los sueños más comunes, tanto para jóvenes profesionales que buscan independencia como para familias que necesitan mayor comodidad en su día a día. Sin embargo, no siempre es posible pagar un vehículo al contado, y es ahí donde los créditos automotrices en Chile se convierten en la herramienta financiera más utilizada para alcanzar este objetivo.

Un crédito automotriz permite financiar parcial o totalmente el valor de un auto nuevo o usado, pagando en cuotas que se ajustan al ingreso y capacidad de pago del solicitante. Este tipo de financiamiento ha evolucionado mucho en los últimos años: hoy no solo participan los bancos tradicionales, sino también las financieras automotrices, cooperativas y hasta fintechs que ofrecen tasas competitivas y procesos 100% en línea.

En 2025, con un mercado automotor en recuperación y una economía que busca estabilidad, los créditos automotrices han ganado protagonismo como alternativa accesible y flexible. Los consumidores ya no se limitan a mirar la tasa de interés, sino que también comparan plazos, seguros asociados, comisiones y la facilidad de gestionar todo el proceso digitalmente.

Sin embargo, elegir el mejor crédito automotriz en Chile no es tarea sencilla. Cada banco y financiera tiene requisitos diferentes, plazos variables y beneficios ocultos que muchas veces no se analizan en detalle. Un error común es fijarse solo en la cuota mensual sin considerar los costos totales del financiamiento, lo que a largo plazo puede significar pagar mucho más de lo esperado.

En esta guía completa encontrarás una comparación de las opciones más relevantes del mercado, incluyendo bancos, financieras y alternativas emergentes. Además, te daremos tips prácticos para elegir el crédito que mejor se adapte a tu situación y casos reales para que veas cuánto podrías ahorrar al tomar una buena decisión.

Prepárate, porque si estás pensando en comprar un auto este año, esta guía será tu hoja de ruta definitiva para entender y aprovechar al máximo los créditos automotrices en Chile en 2025.

¿Qué es un crédito automotriz en Chile y cómo funciona?

Un crédito automotriz en Chile es un financiamiento que otorgan bancos, financieras o instituciones especializadas para la compra de un vehículo, ya sea nuevo o usado. Funciona de manera similar a otros créditos de consumo: la entidad entrega al cliente el dinero necesario para pagar el auto y este se compromete a devolverlo en cuotas mensuales durante un plazo definido, con intereses y costos asociados.

📌 Principales características de un crédito automotriz en Chile

  1. Monto financiado: puede cubrir desde un 50% hasta el 100% del valor del vehículo, dependiendo del perfil del cliente y de la entidad financiera.
  2. Plazos de pago: suelen ir desde 12 hasta 60 meses, aunque algunos bancos ofrecen hasta 72 meses.
  3. Tasas de interés: varían según el banco o financiera, el perfil crediticio del cliente y si se trata de un auto nuevo o usado.
  4. Garantía: el vehículo queda como prenda a favor de la entidad financiera hasta que se pague la totalidad del crédito.
  5. Seguros asociados: normalmente se exigen seguros como el de desgravamen, cesantía o seguro automotriz, los cuales influyen en el valor de la cuota.

🔎 Cómo funciona el proceso

  1. Solicitud: el interesado presenta antecedentes financieros, como liquidaciones de sueldo o declaraciones de renta, y datos del vehículo.
  2. Evaluación crediticia: la entidad revisa historial de deudas, ingresos, capacidad de pago y otros factores.
  3. Aprobación: si el cliente califica, se define el monto, tasa y plazo.
  4. Firma del contrato: se inscribe el vehículo como prenda en el Registro Civil, quedando como garantía.
  5. Pago en cuotas: el cliente paga mensualmente hasta saldar el crédito, pudiendo prepagar si así lo desea.

En la práctica, el crédito automotriz permite acceder a un vehículo sin necesidad de contar con el dinero total en el momento, pero implica asumir un compromiso financiero a mediano o largo plazo. Por eso, entender cómo funcionan los créditos automotrices en Chile es clave para tomar decisiones responsables y evitar endeudarse más de lo necesario.

Principales requisitos para acceder a un crédito automotriz en Chile en 2025

Acceder a un crédito automotriz en Chile en 2025 es más sencillo que hace unos años, pero aún requiere cumplir con ciertas condiciones que aseguran a la entidad financiera que el cliente podrá cumplir con los pagos. Estos requisitos pueden variar según el banco o financiera, pero en general comparten una estructura similar.

📌 Requisitos generales

  1. Edad mínima y máxima
    • Tener al menos 21 años al momento de solicitar el crédito.
    • No superar los 75 años al término del financiamiento.
  2. Ingresos mínimos comprobables
    • Algunas entidades piden un ingreso mensual mínimo que va entre los $500.000 y $800.000 CLP.
    • En el caso de trabajadores independientes, se suele exigir una renta anual mínima respaldada con boletas de honorarios o declaraciones de impuestos.
  3. Antigüedad laboral
    • Dependiendo del banco:
      • Empleados dependientes: al menos 6–12 meses de antigüedad en el mismo trabajo.
      • Independientes: un mínimo de 1–2 años de actividad comprobada.
  4. Historial crediticio
    • No estar en DICOM ni en registros de morosidad.
    • Mantener un buen comportamiento de pago en créditos anteriores aumenta la probabilidad de aprobación y puede mejorar la tasa de interés ofrecida.
  5. Pie o aporte inicial
    • Aunque existen opciones de financiamiento al 100%, muchas entidades solicitan un pie del 10%–20% del valor del vehículo, especialmente si es usado.
  6. Seguros obligatorios
    • En la mayoría de los casos se debe contratar un seguro automotriz (daños y robos) y un seguro de desgravamen.

🏦 Diferencias entre bancos y financieras

  • Bancos tradicionales: suelen ser más estrictos con los requisitos de ingresos y antigüedad laboral, pero ofrecen tasas más competitivas.
  • Financieras automotrices: tienen procesos más flexibles, permiten mayor cobertura del valor del vehículo, pero las tasas suelen ser más altas.
  • Cooperativas y fintechs: en 2025 están ganando terreno, ya que ofrecen requisitos menos exigentes y procesos 100% online, aunque los montos financiados pueden ser menores.

Ejemplo práctico

Un trabajador dependiente con un sueldo líquido de $900.000 CLP, un año de antigüedad laboral y sin deudas en mora puede acceder sin mayores problemas a un crédito automotriz en Chile. En cambio, un independiente recién formalizado podría enfrentar mayores trabas si no presenta historial tributario suficiente.

En resumen, cumplir con estos requisitos no solo permite obtener la aprobación, sino también acceder a mejores tasas y condiciones en los créditos automotrices en Chile.

Bancos con los mejores créditos automotrices en Chile (2025)

Los bancos siguen siendo una de las principales alternativas para financiar la compra de un vehículo, ya que ofrecen mayor estabilidad, tasas competitivas y la posibilidad de integrar el crédito con otros productos financieros. En 2025, las entidades bancarias en Chile han reforzado sus propuestas, incluyendo simuladores online y procesos digitales más rápidos.

A continuación, presentamos un comparativo de los bancos más destacados en créditos automotrices en Chile.


📊 Tabla comparativa de créditos automotrices en bancos (2025)

BancoTasa de interés anual (aprox.)Plazo máximoMonto financiadoBeneficios adicionales
Banco de Chile8,9% – 12,5%Hasta 60 mesesHasta 90% del valorDescuentos en seguros, simulador online
Banco BCI9,5% – 13%Hasta 72 mesesHasta 100% del valorPromociones en automotoras asociadas
Scotiabank9% – 12%Hasta 60 mesesHasta 90% del valorContratación 100% digital
Banco Santander10% – 13,8%Hasta 72 mesesHasta 100% del valorPosibilidad de prepago sin comisión
Itaú9,8% – 12,7%Hasta 60 mesesHasta 95% del valorBonos en convenios con concesionarias

🔎 Puntos clave al elegir un banco

  1. Tasas y costos asociados: aunque las tasas de interés parecen similares, los seguros obligatorios y comisiones pueden variar significativamente.
  2. Relación cliente-banco: los clientes con cuentas corrientes o productos adicionales suelen acceder a tasas preferenciales.
  3. Flexibilidad en el plazo: bancos como Santander y BCI permiten extender hasta 72 meses, lo que puede reducir la cuota, aunque incrementa el costo final.
  4. Digitalización: cada vez más bancos permiten realizar simulaciones y contratar el crédito en línea, reduciendo tiempos y trámites presenciales.

Ejemplo práctico

Si una persona solicita un crédito automotriz de $10.000.000 CLP a 60 meses en Banco de Chile con una tasa del 10%, terminará pagando una cuota aproximada de $212.000 CLP mensuales. Sin embargo, si contrata en Santander al mismo plazo pero con tasa del 12,5%, la cuota sube a $223.000 CLP, lo que en 5 años representa más de $600.000 CLP de diferencia.


En conclusión, los créditos automotrices en Chile a través de bancos siguen siendo una opción sólida, pero requieren una comparación minuciosa entre tasas, plazos y beneficios adicionales antes de tomar una decisión.

Financieras automotrices y cooperativas: alternativas al sistema bancario

Aunque los bancos son la primera opción que la mayoría de las personas considera, en 2025 las financieras automotrices y cooperativas han ganado un papel relevante en el mercado del crédito automotriz en Chile. Estas instituciones suelen ofrecer procesos más ágiles, menor cantidad de requisitos y convenios directos con concesionarias, lo que puede facilitar la compra de un vehículo.


🚗 Financieras automotrices

Las financieras automotrices suelen estar ligadas a marcas de autos o concesionarias.

  • Ventajas:
    • Tramitación más rápida, a menudo desde la misma automotora.
    • Bonos y descuentos especiales en la compra del vehículo.
    • Posibilidad de financiamiento al 100% del valor.
  • Desventajas:
    • Tasas de interés generalmente más altas que los bancos (entre 12% y 18% anual).
    • Poca flexibilidad para renegociar el crédito.
    • Condiciones amarradas a la compra del auto en concesionarias específicas.

Ejemplos destacados en Chile: Forum (ligada a Banco de Chile y varias marcas), Amicar y Santander Consumer.


🤝 Cooperativas de ahorro y crédito

Las cooperativas también han tomado protagonismo, especialmente para quienes no cumplen con todos los requisitos de un banco.

  • Ventajas:
    • Requisitos más flexibles en ingresos y antigüedad laboral.
    • Tasas competitivas para socios (10% – 14%).
    • Mayor cercanía y atención personalizada.
  • Desventajas:
    • No siempre financian el 100% del vehículo.
    • Menor cobertura de servicios digitales comparado con los bancos.

Ejemplo destacado: Coopeuch, que ofrece créditos automotrices con plazos de hasta 60 meses y condiciones preferentes para socios.


📊 Tabla comparativa: Bancos vs Financieras vs Cooperativas

AspectoBancosFinancieras automotricesCooperativas
Tasa de interés8,9% – 13%12% – 18%10% – 14%
Plazo máximo60 – 72 meses60 meses60 meses
% valor financiado90% – 100%100%70% – 90%
RequisitosEstrictosFlexiblesModerados
Beneficios extrasTasas preferentes clientesBonos y descuentos automotorasAtención personalizada

Conclusión

Optar por una financiera automotriz o una cooperativa puede ser la mejor alternativa para quienes buscan rapidez en la aprobación o no cumplen con todos los requisitos de un banco. Sin embargo, es importante considerar que los créditos automotrices en Chile a través de estas entidades suelen tener un costo financiero más elevado, por lo que la recomendación es siempre comparar antes de firmar.

Simuladores de crédito automotriz en Chile: cómo usarlos a tu favor

Uno de los avances más importantes en el acceso al crédito automotriz en Chile es la digitalización. Hoy, casi todos los bancos, financieras y concesionarias ofrecen simuladores online que permiten al usuario conocer de forma inmediata cuánto pagará por la compra de su vehículo.

El uso de estos simuladores es una herramienta clave para tomar decisiones informadas, ya que entregan una estimación clara de las cuotas, la tasa de interés y el costo total del crédito.


📌 Beneficios de usar un simulador de crédito automotriz

  1. Transparencia inmediata: muestra cuánto pagarás mes a mes y el costo total del financiamiento.
  2. Comparación entre entidades: puedes ingresar los mismos datos en diferentes simuladores y comparar rápidamente cuál ofrece la mejor oferta.
  3. Ajuste a tu presupuesto: permite modificar variables como el pie, el plazo y el monto a financiar hasta encontrar una cuota que se ajuste a tus ingresos.
  4. Prevención de sobreendeudamiento: ayuda a visualizar si el crédito compromete más del 25%-30% de tus ingresos líquidos, que es el rango recomendado.

🔎 Ejemplo práctico con simulador

Supongamos que deseas financiar un auto de $12.000.000 CLP.

  • Pie: $2.000.000 CLP
  • Monto a financiar: $10.000.000 CLP
  • Plazo: 60 meses
  • Tasa de interés: 10% anual

En este caso, el simulador proyecta una cuota aproximada de $212.000 CLP mensuales. Si en lugar de 60 meses eliges 48 meses, la cuota sube a $253.000 CLP, pero reduces el pago total de intereses en más de $800.000 CLP.


📊 Simuladores más utilizados en Chile

  • Banco de Chile: simulador claro y rápido, con opción de preaprobación online.
  • BCI: permite comparar entre crédito automotriz tradicional y leasing.
  • Santander Consumer: enfocado en financiamiento en concesionarias.
  • Forum: especializado en marcas de autos, entrega valores con seguros incluidos.

Consejo

No basta con usar un único simulador. Lo ideal es probar al menos tres plataformas diferentes para tener una visión clara de las opciones. Además, recuerda que el resultado es referencial, y la tasa definitiva dependerá de tu perfil crediticio y del banco o financiera.

Así, usar simuladores correctamente se convierte en una estrategia para obtener un crédito automotriz en Chile con las mejores condiciones posibles.

Crédito automotriz nuevo vs crédito automotriz usado

Al buscar un crédito automotriz en Chile, una de las primeras decisiones que debe tomar el comprador es si financiar un vehículo nuevo o usado. Esta elección afecta directamente el monto del crédito, las tasas de interés y el valor de reventa futuro.


🚗 Crédito automotriz para vehículos nuevos

  • Ventajas:
    • Tasas de interés más bajas (8% – 12%).
    • Mayor plazo de financiamiento (hasta 72 meses).
    • Menor riesgo de fallas mecánicas y garantía de fábrica.
    • Posibilidad de acceder a bonos por financiamiento en concesionarias.
  • Desventajas:
    • Depreciación inmediata: el vehículo pierde entre un 15% y 20% de su valor en el primer año.
    • Cuotas más altas, ya que el precio base del auto nuevo es superior.

🚙 Crédito automotriz para vehículos usados

  • Ventajas:
    • Precio de compra más bajo.
    • Menor pérdida por depreciación, ya que el auto ya absorbió la caída inicial de valor.
    • Cuotas mensuales más accesibles para el mismo plazo.
  • Desventajas:
    • Tasas de interés más altas (11% – 16%).
    • Plazos de financiamiento más cortos (generalmente 48 a 60 meses).
    • Mayor riesgo de costos de mantención y reparaciones.
    • Limitaciones en la antigüedad del vehículo: muchos bancos financian solo autos de hasta 10 años de uso.

📊 Tabla comparativa: Crédito nuevo vs crédito usado

AspectoCrédito Automotriz NuevoCrédito Automotriz Usado
Tasa de interés8% – 12%11% – 16%
Plazo máximo72 meses48 – 60 meses
Valor del vehículoMás altoMás bajo
Depreciación inicial15% – 20% primer añoBaja, ya absorbida
Riesgo de fallasBajo (garantía de fábrica)Medio-Alto

TIP

Si tu prioridad es pagar cuotas más bajas y obtener un crédito con tasa preferencial, el crédito automotriz nuevo es la mejor alternativa. Sin embargo, si buscas un vehículo más económico y puedes asumir un mayor riesgo en mantenciones, el crédito automotriz usado puede ser más conveniente.

En ambos casos, la clave está en comparar simulaciones y analizar el costo total del financiamiento antes de comprometerse.

Requisitos para acceder a un crédito automotriz en Chile

Uno de los aspectos más importantes al momento de solicitar un crédito automotriz en Chile son los requisitos exigidos por bancos, financieras y cooperativas. Aunque pueden variar según la institución, en general responden a criterios comunes relacionados con la estabilidad financiera del solicitante y el nivel de riesgo de la operación.


📋 Requisitos generales

  1. Edad mínima y máxima: tener entre 21 y 75 años (algunas entidades extienden hasta 80 años, dependiendo del plazo).
  2. Antigüedad laboral: mínimo 1 año en contrato indefinido o 2 años en independiente con boletas de honorarios.
  3. Ingresos mínimos: generalmente desde $500.000 CLP líquidos mensuales (en bancos grandes puede ser más alto).
  4. Historial crediticio: no tener morosidades ni deudas impagas en el sistema financiero.
  5. Pie inicial: la mayoría de las instituciones exige un pie mínimo del 10% al 20% del valor del vehículo.

🏦 Documentación solicitada

  • Trabajadores dependientes:
    • Últimas 3 liquidaciones de sueldo.
    • Certificado de antigüedad laboral.
    • Comprobante de domicilio.
  • Trabajadores independientes:
    • Declaración anual de impuestos (Formulario 22).
    • Últimas boletas de honorarios emitidas.
    • Certificado de cotizaciones previsionales.
  • Empresarios o dueños de negocio:
    • Declaraciones mensuales de IVA (Formulario 29).
    • Balance tributario.
    • Certificados de iniciación de actividades.

📊 Ejemplo de perfil aprobado vs rechazado

AspectoAprobadoRechazado
Ingreso mensual$850.000 CLP$400.000 CLP
Antigüedad laboral2 años en contrato indefinido4 meses contrato plazo fijo
Historial crediticioSin morosidadesDeuda impaga en tarjeta de crédito
Pie inicial20% del valor del auto ($2M CLP)0% de pie, pide financiamiento total

Consejo práctico

Cumplir los requisitos no garantiza aprobación inmediata, ya que cada banco aplica evaluaciones internas de riesgo. Sin embargo, quienes presentan historial crediticio limpio, ingresos estables y un pie superior al mínimo exigido tienen más probabilidades de acceder a un crédito automotriz en Chile con tasas preferenciales.

Comparación de tasas y comisiones de créditos automotrices en Chile (2025)

Uno de los factores más determinantes al momento de solicitar un crédito automotriz en Chile son las tasas de interés y las comisiones asociadas. Aunque la cuota mensual suele ser el punto de mayor atención, muchas veces los costos adicionales como seguros, gastos notariales y comisiones de administración elevan el valor final del financiamiento.


📌 Factores que influyen en la tasa de interés

  1. Perfil crediticio del cliente: a mejor historial, menor tasa.
  2. Tipo de vehículo: autos nuevos tienen tasas más bajas que autos usados.
  3. Monto del pie: un pie más alto reduce el riesgo del banco y permite mejores condiciones.
  4. Plazo de financiamiento: mientras más largo el plazo, más alta la tasa.
  5. Institución financiera: cada banco, financiera o cooperativa define sus márgenes de interés.

📊 Tabla comparativa de tasas y comisiones (2025)

Entidad FinancieraTasa de Interés PromedioPlazo MáximoComisión de AdministraciónSeguros Obligatorios
Banco de Chile9% – 12%72 meses$80.000 CLP aprox.Desgravamen + Cesantía
Santander Consumer10% – 13%72 meses$60.000 CLP aprox.Desgravamen + Cesantía
BCI11% – 14%60 meses$50.000 CLP aprox.Desgravamen + Cesantía
Forum (concesionarias)8% – 11%72 meses$90.000 CLP aprox.Incluye seguro automotriz
Cooperativas (Coopeuch)12% – 15%48 – 60 meses$40.000 CLP aprox.Desgravamen opcional

🔎 Ejemplo práctico

Si financias un auto de $12.000.000 CLP con un pie de $2.000.000 CLP y plazos de 60 meses:

  • En Banco de Chile (9%), la cuota sería de aprox. $212.000 CLP.
  • En Cooperativa (14%), la cuota subiría a $247.000 CLP, lo que representa más de $2.100.000 CLP adicionales en intereses al final del período.

Consejo práctico

Antes de firmar, no solo compares la tasa de interés, sino también las comisiones y seguros obligatorios. Muchas veces un crédito con tasa más baja puede terminar siendo más caro si incluye comisiones altas o seguros poco flexibles.

El mejor camino es cotizar en al menos 3 entidades distintas, usar sus simuladores y llevar esa información como argumento para negociar mejores condiciones.

Alternativas al crédito automotriz tradicional en Chile (2025)

Si bien el crédito automotriz en Chile sigue siendo la opción más popular para financiar un vehículo, existen otras alternativas que pueden resultar más convenientes según el perfil del comprador y el uso que se le dará al automóvil.


🚘 Leasing automotriz

El leasing es una figura financiera similar al arriendo con opción de compra.

  • Ventajas:
    • Permite acceder a vehículos nuevos sin un pie inicial tan alto.
    • Incluye beneficios tributarios para empresas y trabajadores independientes.
    • Opción de cambiar el vehículo al final del contrato.
  • Desventajas:
    • El auto no es de tu propiedad hasta el final del contrato.
    • Penalizaciones si decides terminar anticipadamente.

🤝 Cooperativas de ahorro y crédito

Las cooperativas como Coopeuch ofrecen créditos automotrices con plazos similares a los bancos, pero con procesos más flexibles.

  • Ventajas:
    • Menores exigencias en requisitos (ingresos y antigüedad laboral).
    • Cercanía y apoyo personalizado.
  • Desventajas:
    • Tasas más altas (12% – 15%).
    • Menor acceso a vehículos nuevos de alta gama.

🏢 Financiamiento directo en concesionarias

Muchas concesionarias trabajan con financieras propias o en alianza con bancos (ejemplo: Forum, ligada a Santander).

  • Ventajas:
    • Procesos rápidos, en el mismo punto de venta.
    • Bonos por financiamiento que reducen el precio del vehículo.
    • Posibilidad de incluir seguros y mantenciones en la cuota.
  • Desventajas:
    • Menor poder de negociación en tasas.
    • Alta dependencia de las condiciones de la concesionaria.

📊 Tabla comparativa de alternativas

OpciónTasa PromedioPlazo MáximoPropiedad del vehículoPerfil recomendado
Crédito automotriz banco8% – 13%72 mesesDesde el inicioPersonas con historial sólido
Leasing10% – 14%48 – 60 mesesAl final del contratoEmpresas e independientes
Cooperativas12% – 15%48 – 60 mesesDesde el inicioPersonas con menor acceso bancario
Financiamiento concesionaria8% – 12%72 mesesDesde el inicioCompradores que buscan rapidez

Consejo práctico

No te limites al crédito automotriz tradicional en Chile. Evalúa si un leasing o financiamiento por cooperativa puede adaptarse mejor a tu realidad financiera. Muchas veces, las concesionarias ofrecen bonos por financiamiento directo, que pueden significar un ahorro real en el precio del vehículo.

Tips para negociar mejores condiciones en tu crédito automotriz en Chile

Negociar un crédito automotriz en Chile no solo es posible, sino altamente recomendable. Muchas veces los compradores aceptan la primera oferta del banco o concesionaria, sin considerar que existen márgenes de negociación que pueden significar miles de pesos de ahorro mensual y millones en el total del crédito.


🔑 Consejos clave para negociar

  1. Compara antes de aceptar
    • No te quedes con una sola cotización. Solicita ofertas en al menos 3 bancos y una cooperativa antes de decidir.
    • Usa simuladores online de crédito automotriz en Chile para llevar cifras claras a la mesa.
  2. Negocia la tasa de interés
    • Si tienes un buen historial crediticio, pide explícitamente una rebaja en la tasa.
    • Usa cotizaciones de la competencia como argumento.
  3. Atención a los seguros asociados
    • Muchas veces los seguros de desgravamen y cesantía encarecen la cuota. Pregunta si puedes contratarlos por fuera (con otra aseguradora) y obtener un costo menor.
  4. Aumenta el pie inicial
    • Un mayor pie reduce el riesgo para el banco y permite acceder a mejores condiciones en tu crédito automotriz en Chile.
    • Aunque implique más esfuerzo inicial, puede ahorrarte intereses a largo plazo.
  5. Revisa las comisiones escondidas
    • Pregunta por costos notariales, comisiones de administración y gastos de inscripción del vehículo en prenda.
    • Muchas veces, estos montos pueden representar el equivalente a varias cuotas adicionales.

📊 Ejemplo de ahorro negociando

Un comprador financia $10.000.000 CLP en 60 meses:

  • Oferta inicial: tasa 12% → cuota mensual $222.000 CLP.
  • Negociando con cotización de otro banco (10%): la tasa baja a 10% → cuota $212.000 CLP.
  • Ahorro total: más de $600.000 CLP en intereses durante el plazo.

Consejo final

No firmes nada el mismo día que recibes la oferta. Tómate al menos 48 horas para analizar y comparar. Un crédito automotriz en Chile es un compromiso financiero de largo plazo, y cada punto porcentual negociado puede marcar una gran diferencia en tu presupuesto.

Preguntas frecuentes sobre créditos automotrices en Chile (2025)

A continuación, resolvemos las dudas más comunes que surgen antes de contratar un crédito automotriz en Chile.


1. ¿Qué requisitos necesito para solicitar un crédito automotriz en Chile?

Generalmente se exige:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Contar con una renta líquida mínima (varía según el banco, pero suele partir en $400.000 CLP).
  • Presentar contrato laboral vigente o acreditación de ingresos (boletas de honorarios, IVA, etc.).
  • Tener un buen historial en el sistema financiero (Dicom o Equifax).

2. ¿Es mejor un crédito automotriz en banco o en concesionaria?

Depende de tu perfil:

  • Banco: mejores tasas para clientes con historial sólido y alta renta.
  • Concesionaria: mayor rapidez en la aprobación y bonos por financiamiento, aunque con seguros obligatorios más costosos.

3. ¿Puedo prepagar mi crédito automotriz en Chile?

Sí ✅. Por ley, puedes prepagar parte o todo tu crédito automotriz antes del plazo pactado.

  • En créditos de más de 90 días, la comisión máxima es del 1,5% sobre el saldo insoluto.
  • Esto permite ahorrar intereses si recibes un ingreso extra o bonificación.

4. ¿Qué pasa si dejo de pagar mi crédito automotriz en Chile?

  • El banco o financiera puede ejecutar la prenda sobre el vehículo, recuperándolo.
  • Tu historial crediticio se verá afectado, limitando futuros créditos.
  • Además, podrías enfrentar acciones legales de cobro.

5. ¿Qué tasas puedo esperar en 2025 para un crédito automotriz en Chile?

En 2025, las tasas promedio se ubican entre:

  • 8% y 13% para bancos y concesionarias.
  • 12% a 15% para cooperativas.
    El monto del pie, el plazo y tu perfil crediticio influyen directamente en la tasa que recibirás.

6. ¿Es posible obtener un crédito automotriz sin pie en Chile?

Sí, algunas financieras ofrecen financiamiento del 100% del vehículo, pero:

  • La tasa será más alta.
  • El riesgo de sobreendeudamiento aumenta.
  • Siempre se recomienda aportar al menos un 10%-20% de pie.

7. ¿El crédito automotriz afecta mi capacidad para solicitar un crédito hipotecario después?

Sí. El crédito automotriz en Chile reduce tu carga financiera disponible, lo que los bancos consideran al evaluar un crédito hipotecario.

  • Si planeas comprar una vivienda, lo ideal es mantener tu deuda automotriz lo más baja posible.

Cómo elegir el mejor crédito automotriz en Chile en 2025

El crédito automotriz en Chile es, sin duda, una de las herramientas financieras más utilizadas para acceder a un vehículo nuevo o usado. Sin embargo, no todos los créditos son iguales: las tasas, los plazos, los seguros y las condiciones varían considerablemente entre bancos, concesionarias y cooperativas.

La clave está en comparar opciones, negociar condiciones y ajustar el crédito a tu realidad financiera. Así, evitarás sobreendeudarte y podrás disfrutar de tu auto sin que se convierta en una carga.

Además, entender cómo el crédito automotriz se relaciona con tus otras obligaciones financieras es fundamental. Si tu meta futura es acceder a una vivienda, recuerda que esta deuda influye directamente en tu capacidad para solicitar un crédito hipotecario en Chile. Por otro lado, si estás considerando alternativas de financiamiento para otros objetivos, también vale la pena revisar qué opciones entregan los créditos personales en Chile.

Toma acción hoy

No dejes que tu decisión se base en la primera oferta que recibas. Dedica tiempo a comparar, preguntar y negociar.
El mercado automotriz chileno ofrece múltiples alternativas de financiamiento, y la mejor opción siempre será aquella que se adapte a tu presupuesto y tus planes de futuro.

👉 Tu próximo auto puede estar más cerca de lo que piensas. ¡Infórmate, compara y elige inteligentemente tu crédito automotriz en Chile!

Deja un comentario

Esta página web utiliza cookies     
Privacidad